Diputada Ahumada reconoce el aporte espiritual y social que realizan los más de 60 mil evangélicos en la región de Antofagasta
- Radio Antofagasta Online

- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura
En la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, la diputada del Partido Social Cristiano por Antofagasta envió un saludo a esta comunidad creciente, que representa alrededor del 15% de la población regional y mantiene vivo el compromiso con valores como el respeto a la familia y al prójimo.

En el marco de la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, la diputada Yovana Ahumada extendió un sentido reconocimiento a las congregaciones y a los más de 60 mil fieles que habitan en la Región de Antofagasta. Esta cifra refleja el crecimiento exponencial de la fe evangélica en el norte, donde más de 100 templos activos fortalecen la cohesión social día a día.
Para la legisladora Yovana Ahumada, “el 31 de octubre es más que un feriado, es un merecido reconocimiento al pilar fundamental que las iglesias evangélicas y protestantes representan para Antofagasta y para Chile. Esta fecha, establecida en 2008 por la Ley N° 20.299, coincide con la Reforma Protestante impulsada por Martín Lutero en el siglo XVI, y celebra el aporte histórico, social y espiritual de estas comunidades mediante cultos, colectas de alimentos y visitas a hospitales”, señaló.
La parlamentaria además destacó “la labor incondicional que realizan los pastores y pastoras de distintas denominaciones en nuestra región, con el apoyo constante a las familias, la protección de la infancia, las visitas a enfermos en los centros de salud, los comedores solidarios y el trabajo esencial en la rehabilitación de personas en cárceles y sectores vulnerables. Un hito clave en este sentido es el Consultorio Bautista en Antofagasta, que es operado por la Unión de Iglesias Evangélicas Bautistas de Chile y que ofrece atención médica gratuita a miles de familias de bajos recursos desde hace años”, sostuvo Yovana Ahumada.
Subrayando la relevancia histórica de la comunidad evangélica en Antofagasta, la legisladora del PSC agregó que “no podemos olvidar que el protestantismo pentecostal nació en sectores marginados, transformando vidas y elevando a muchas familias de la pobreza a la clase media mediante la fe. En nuestra región, esto se ve en iniciativas como las campañas de prevención de drogas en poblaciones y el apoyo a migrantes, donde 8 de cada 10 personas rehabilitadas en programas evangélicos no reinciden, lo que significa un impacto que la política debe respaldar con hechos”.
En ese sentido, la diputada Yovana Ahumada hizo un llamado a los chilenos a construir puentes entre la fe y la política, asegurando que, “como diputada y referente del Partido Social Cristiano en Antofagasta, mis puertas estarán siempre abiertas para apoyar estos valores. Mi compromiso es defender la libertad de culto y la obra social de cada templo que siempre da el máximo con sus recursos limitados. Creo firmemente en que la fe es una fuerza transformadora que merece nuestro respeto y respaldo en el Congreso”, finalizó.


















Comentarios