Detienen a tres venezolanos con gran cargamento de droga en sector de Puerto Seco en Calama
- Radio Antofagasta Online
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura
La cuarta incautación de drogas más importante del año en la región, lograron la Fiscalía de Calama y carabineros de OS7, tras la desarticulación de una banda dedicada al acopio y traslado de marihuana a la zona central del país.
Por Mario Tapia Godoy

Durante la jornada de este jueves, la Fiscalía de Calama informó que en conjunto con el OS7 de Carabineros detuvieron en una pesquisa a tres ciudadanos venezolanos, dos de los cuales fueron formalizados esta tarde por el Ministerio Público por el delito de tráfico de Drogas, quedando ambos con la medida cautelar de prisión preventiva, con un plazo de investigación de 100 días.
Mientras que, las diligencias se iniciaron el lunes de esta semana, cuando carabineros apostados en la ruta 21 CH detecta la presencia dos vehículos que transportaban 113 y 109 kilos de marihuana, respectivamente, procediendo a la detención de sus conductores, dos ciudadanos venezolanos.
Tras el hallazgo, de inmediato se inician una serie de acciones investigativas que permiten establecer la ubicación de un acopio de droga en un predio ubicado en el sector del Puerto Seco de Calama, por lo que esa misma tarde se procede al allanamiento del lugar, donde se descubre un contenedor con otros 838 kilos de la misma sustancia.
Posteriormente, en un procedimiento relacionado, se detuvo al tercer ciudadano venezolano, quien será formalizado mañana.
RÉCORD
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el constante crecimiento que están teniendo las incautaciones de drogas este año, alcanzando ya la histórica cifra de 18,6 toneladas, lo que confirma que “la región se ha transformado en un punto estratégico para las organizaciones criminales dedicadas al tráfico”.
Castro Bekios destacó que gran parte de estas incautaciones corresponden grandes cargamentos de drogas, ingresados a través de la frontera, los cuales, de haber llegado a destino, habrían generado enormes utilidades a las organizaciones que están detrás.
EVOLUCIÓN
Por su parte, el Jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, apuntó al crecimiento que han registrado las incautaciones de drogas en los últimos años y la necesidad de no “normalizar” este delito.
Asimismo, el oficial sumó a este enorme crecimiento el que se registra en torno al contrabando de cigarrillos, detallando que este año ya se han recuperado más de 7 millones de cajetillas.
Cabe señalar que la última gran incautación de cigarrillos en la región se produjo esta semana en San Pedro de Atacama, donde Carabineros detuvo a dos bolivianos, quienes transportaban más de 600 mil cajetillas de contrabando en un camión.
Finalmente, ambos detenidos fueron formalizados hoy por el Ministerio Público y quedaron en prisión preventiva
.