Detectan en conocida multitienda del centro de Antofagasta cuatro tipos de guirnaldas navideñas sin sello SEC
- Radio Antofagasta Online

- hace 12 minutos
- 3 Min. de lectura
Tras la fiscalización, los productos fueron retirados de la venta y la SEC formuló cargos a la tienda, la cual arriesga una sanción monetaria que puede alcanzar las 100 UTM, dependiendo de los antecedentes recabados en la inspección.
Por Mario Tapia Godoy

La Dirección Regional Antofagasta de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se encuentra desarrollando un amplio plan de fiscalización para evitar que se comercialicen guirnaldas sin certificación evitando con ello que las personas puedan tener problemas como corto circuitos, electrocuciones y hasta incendios en sus casas, con ello verificar que tengan su respectivo SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros.
En tanto, en el marco de este plan, llegaron pasado el mediodía,de este lunes 24 de noviembre, hasta dependenciasde una conocida multitienda ubicada en el centro de Antofagasta, la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo; la directora de SEC Antofagasta, Jessica Poblete y fiscalizadores de este organismo, quienes revisaronque los productos eléctricos que estaban a la venta, específicamente las Guirnaldas o “luces navideñas”, estuvieran debidamente certificadas.
Asimismo, en esta inspección detectaron que cuatro tipos de guirnaldas navideñas y adornos tipo farol ofrecidos al público no contaban con el Sello SEC, lo que indica que no poseen la certificación correspondiente. Por este motivo, el organismo fiscalizador solicitó el retiro de todas las unidades de estos productos.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
Al respecto, la Seremi de Energía, destacó que “es fundamental fiscalizar la venta de estas luces navideñas, para evitar accidentes que lamentar durante esta temporada, ya que sabemos que año tras año aumenta el interés por decorar los hogares, ya sea tanto internamente como en los exteriores”.
Por lo mismo, la seremi hizo un llamado a comprar solo Guirnaldas Navideñas en el comercio establecido, “ya que estos productos tienen un mayor estándar de seguridad, con lo que se disminuyen los riesgos de corto circuitos, electrocuciones y hasta incendios al interior de los hogares”.
Por su parte, la directora de la SEC indicó que “es importante que la ciudadanía exija el SELLO SEC al momento de la compra. Este SELLO cuenta con un Código QR, el que puede ser verificado con cualquier celular, para chequear que se trate del mismo artículo que está comprando y también para verificar el país de origen y la fecha de certificación, entre otros datos a los cuales se puede acceder”.
Respecto de los productos sin Sellos encontrados en la fiscalización, la directora precisó que, “durante la fiscalización encontramos productos que cumplían con la normativa eléctrica y que contaban con el Sello. Pero también encontramos otras guirnaldas que no estaban certificadas. Y esas deben ser retiradas inmediatamente de la venta al público”.
Tras la fiscalización, los productos fueron retirados de la venta y la SEC formuló cargos a la tienda, la cual arriesga una sanción monetaria que puede alcanzar las 100 UTM, dependiendo de los antecedentes recabados en la inspección.
CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS 2025
Según cifras de la SEC, durante lo que va de este 2025 se han certificado 545.067
unidades de Guirnaldas Navideñas, cifra que supera en un 5% a las 518.934 que se sometieron al proceso en similar período del 2024. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, en lo que va de este 2025 se han fiscalizado y formulado cargos a 25 empresas importadoras que ingresaron al país más de 122 mil kilos (más de 600 mil unidades) de guirnaldas sin certificar.
En cuanto a los puntos de venta, a nivel nacional,durante este 2025 se han formulado cargos a 16 establecimientos que se encontraban comercializando guirnaldas luminosas sin cumplir con la normativa legal vigente. Respecto de las fiscalizaciones realizadas este año 2025, hasta ahora se han aplicado multas por 270 UTM ($ 18.776.340), habiendo muchos procesos sancionatorios en curso actualmente.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
Mientras que, la Seremi también quiso hacer un llamado al ahorro energético, pidiendo a la ciudadanía apagar las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles - SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
























Comentarios