Aguas Antofagasta invita a la comunidad a vivir el Día de los Patrimonios con actividades gratuitas para toda la familia
- Radio Antofagasta Online
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
La cita es el sábado 24 de mayo y las inscripciones están disponibles a través de las
redes sociales de la sanitaria.

En el marco del Día de los Patrimonios, Aguas Antofagasta Grupo EPM abrirá nuevamente
las puertas para celebrar junto a la comunidad esta importante fecha, con una jornada
llena de actividades educativas, culturales y recreativas que invitan a descubrir el
patrimonio hídrico de la región, un recurso indispensable para la calidad de vida.
La cita es el sábado 24 de mayo, en dos horarios: de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00
horas, en Avenida Pedro Aguirre Cerda 6496, sector centro norte de Antofagasta.
Entre las actividades destacadas se encuentra el imperdible tren cultural, con un recorrido
que invita a conocer la historia del agua; la exposición fotográfica Historia del Agua, que
rescata el valor patrimonial de este recurso esencial; y recorridos por el Jardín Botánico,
un pulmón verde en medio de la ciudad.
Además, por segundo año consecutivo se presentará la obra de teatro "El Agua: La historia
de los pioneros", a cargo de la Agrupación Artístico Cultural Compañía La Favorecedora,
con una puesta en escena que destaca el hallazgo, producción y preservación del recurso
hídrico en el desierto más árido del mundo.
Durante la jornada, las familias podrán disfrutar de zona de juegos para niños y niñas,
stands informativos para aprender más sobre el proceso productivo del agua, talleres de
jardinería y también se habilitará el Espacio de Calma en alianza con la Fundación Yo Soy
Autismo, pensado para familias neurodivergentes que buscan un entorno seguro y
tranquilo durante la jornada.
Todas las actividades son gratuitas y están pensadas para que las familias puedan disfrutar
y aprender de manera entretenida.
“Queremos invitar a toda la comunidad a ser parte de esta experiencia patrimonial, a
recorrer nuestros espacios, conocer nuestra historia y seguir aportando al patrimonio
hídrico de la región a través del cuidado del agua y el respeto por el entorno. Esta es una
gran oportunidad para abrir nuestras puertas, que puedan disfrutar de nuestro Jardín
Botánico y reconectarnos con las tradiciones y la naturaleza, señaló Paula Carrasco,
Directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
Para participar, sólo debes inscribirte a través de las historias de Instagram de
@aguasantofagasta y así celebrar juntos el patrimonio, la historia y el futuro del agua en
nuestra región. Todos los detalles los podrán encontrar las redes sociales y sitio web de la
sanitaria
Comentários