Abren convocatoria para integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética
- Radio Antofagasta Online

- 16 sept
- 2 Min. de lectura
El objetivo de asegurar una participación efectiva, vinculante y representativa de los pueblos originarios en la transición energética justa y sostenible del país.
Por Mario Tapia Godoy

El Ministerio de Energía invita a las instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 a postular para integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Según explicó la seremi de Energía, Dafne Pino Riffo, esta iniciativa se enmarca en el Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Energía y la Política Energética Nacional, con el objetivo de asegurar una participación efectiva, vinculante y representativa de los pueblos originarios en la transición energética justa y sostenible del país.
Al respecto, la autoridad regional de energía precisó que “La Plataforma tendrá como función colaborar en la implementación, priorización, seguimiento y evaluación de las acciones contempladas en la Medida I3 del Plan Sectorial de Cambio Climático en Energía, así como en aquellas de alcance indígena de la Política Energética Nacional”.
Cupos y distribución territorial
Se dispondrá de cupos distribuidos en cinco macrozonas del país, asegurando representación para cada pueblo indígena reconocido en la Ley Indígena:
· Macrozona Norte: representantes de los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño o Lickan Antay, Chango, Colla y Diaguita de las regiones de Arica Parinacota a Coquimbo.
· Macrozona Insular Rapa Nui: representantes del Pueblo Rapa Nui.
· Macrozona Centro: representantes de pueblos originarios desde las regiones de Valparaíso a Ñuble.
· Macrozona Sur: representantes del pueblo Mapuche y Mapuche-Williche de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
· Macrozona Austral: representantes de los pueblosMapuche-Williche, Kawésqar, Selk'nam y Yagán de las regiones de Aysén y Magallanes.
Requisitos para postular
Los interesados deberán:
· Tener 18 años o más.
· Pertenecer a un pueblo indígena reconocido por la Ley N°19.253.
· Contar con patrocinio de al menos una organización indígena.
· No estar en posesión de un cargo de elección popular
· No tener deudas por pensión de alimentos.
Plazos de Postulación
Las postulaciones se podrán realizar entre el 16 de septiembre y 05 de octubre de 2025. Las postulaciones se recibirán de forma virtual enwww.energia.gob.cl/cambioclimatico/pueblos_indigenas o presencialmente en las SEREMI de Energía de cada región.
Evaluación y criterios de selección
Una Comisión de Evaluación del Ministerio de Energía revisará las postulaciones admisibles y aplicará criterios de priorización, cuando existan más postulaciones que cupos, considerando: número de patrocinios, experiencia en energía y cambio climático, equidad de género, enfoque intergeneracional y rotación de participantes.
Consultas: participacion@minenergia.cl
Información y postulaciones:


















Professional Personal Growth Counseling Near Me | Expert Care
Need reliable personal growth counseling near me? Dr. Satinder Kaur provides personalized therapy to enhance self-awareness, build resilience, and support meaningful personal development.
Explore snowy mountains, lakes, and peaceful towns with our switzerland tour package. Visit Mt. Titlis, Interlaken, and more. My Travel Case gives you full travel support for a safe and joyful trip.
Explore Redwap XYZ for Hindi sex stories, videos, audios, and HD pics. Enjoy steamy Redwap sex video and erotic adult content online at redwap xyz.