Pérdida en la calidad de vida y comerciantes que sufren baja de ingresos hasta en un 50%, son algunas de las denuncias de quienes residen en el sector.
Por Mario Tapia Godoy

Cansados por esperar más de 6 años sin que concluyan los trabajos en la avenida Ejército están los vecinos, deportistas y comerciantes del sector, que se reunieron con el alcalde Sacha Razmilic, ad portas del denominado “súper lunes” y retorno a clases.
Al momento de visitar las obras, mandatadas por Serviu, sólo un puñado de trabajadores de la empresa a cargo de éstas laboraba en el sector, mientras quienes residen y ocupan estos espacios, acusan un deterioro en la calidad de vida, sensación de inseguridad y otra serie de molestias, a lo que se suma pérdidas que promedian hasta un 50% entre los comerciantes.
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic, resumió la situación como “inseguridad en las noches, personas que cruzan desde el sector de Parque Croacia hacia las viviendas y locales comerciales lo hacen sin luz, sin pasos peatonales habilitados. Por la oscuridad hay asaltos, esto es un verdadero peligro”.
Recordó que estas obras debían estar habilitadas el 28 de febrero, pero “esto ha sido pura pérdida y costo. Si bien la ciudad está disponible para asumir esto, mientras sea acotado, pero no a cualquier costo por el tiempo que sea, más aún cuando vemos que la contraparte no está haciendo los esfuerzos para evitar estos costos a la ciudad”.
“No da para más”, dice Pamela Franulic, representante de la Comunidad Jardines del Sur, agregando que “llevamos con esto desde el 2019, lo que supuestamente es una obra que nos iba a ayudar. Estamos con una vía, se forman unos tacos que hace imposible transitar, y en horario peak debes tomar otras rutas. Aparte que se ve horrible”.
Anita Figueroa, presidenta del “Team Delgado”, explicó que son un equipo de “running” amateur y que es “muy difícil practicar deporte, lo que se agrava en invierno, dado que a las 18 horas está oscuro y no hay iluminación hacia el sur, enfrentando amenazas como la delincuencia y baches”.
Eduardo Carreño, representante de pubs ubicados en el sector, detalló que “las ventas han bajado de un orden del 30 al 50%. Algunos locatarios quebraron y debieron vender sus negocios, además de las molestias e incomodidades para los clientes debido a estas obras. Las autoridades de Serviu no han cumplido su palabra”.
Otro representante de los pubs de la zona, Juan Carlos López, sumó que “esto no sólo afecta a vecinos, sino que también a comercio con una baja de público e incluso en la forma logística, dado que los proveedores tienen serios problemas para hacernos llegar los productos”.
Mientras que Arami Silva, representante de Rugby Garumas Club, detalló que “hemos visto un deterioro que viene desde hace cinco años de nuestro entorno deportivo, mucha inseguridad, la idea es que se mejore la ciudad, no empeorarla”.
El alcalde Razmilic planteó su preocupación por la baja dotación de trabajadores en las obras. “Esto es falta de recursos, es muy extraño lo que está pasando, porque toda persona que incluso ha hecho una ampliación en su hogar, sabe que las obras se hacen en la medida que hay recursos”, recalcando que el mandante de la obra (SERVIU) debe hacerse cargo de la situación, dado que sólo la empresa “ha dado la cara, pero poquito. necesitamos explicaciones serias pero sobre todo soluciones”.
Ante la preocupación de los vecinos, el jefe comunal oficiará a la Seremi de Vivienda y Urbanismo para exigir un plan y solución certera, sin descartar escalar al ministerio correspondiente en caso de no recibir ninguna respuesta satisfactoria.

תגובות