Teatro Pedro de la Barra de Antofagasta supera el 80% en avance de restauración
- Radio Antofagasta Online
- 29 may
- 1 Min. de lectura
El proyecto, con una superficie total de 780 m2, tiene fecha tentativa de entrega para julio de este año.
Por Mario Tapia Godoy

La mañana de este miércoles, las obras fueron visitadas por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al gobernador regional, Ricardo Díaz y la directora nacional de Arquitectura, Loreto Warh.
Se trata de un trabajo conjunto entre la Dirección de Arquitectura del MOP y el Gobierno Regional, que contó con una gran inversión de $6.273 millones del FNDR, a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio.
En tanto, las obras contemplan la recuperación integral del inmueble y la ampliación de su superficie para las áreas complementarias al teatro.
Asimismo, en el primer nivel tendrá una sala de teatro, camarines, foyer y oficinas de vestuario-escenografía.
Sumado a esto, la superficie de ampliación contempla tres niveles más subterráneos y contiene oficinas administrativas, salas de ensayo, servicios para público y funcionarios.
A su vez, el proyecto con una superficie total de 780 m2, tiene fecha tentativa de entrega julio de este año.

La historia del recinto nos cuenta que es un edificio que fue concebido para la Escuela Fiscal de Niñas, inaugurado en 1884.
Desde 1966 hasta 1974 funcionó en el lugar la Compañía de Teatro del Desierto, dirigida por el dramaturgo Pedro de la Barra hasta su exilio en 1974.
Desde 1982, en su homenaje, el teatro se llamó Teatro Pedro de la Barra, año en que fue cedido definitivamente a la Universidad de Chile, hoy Universidad de Antofagasta.
Finalmente, para su protección el teatro fue declarado monumento histórico nacional en 1985.
Comments