top of page

Thanks for submitting!

MOP licita etapa 2 del proyecto de reposición de Centro Cerrado para adolescentes en Antofagasta

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 7 may
  • 2 Min. de lectura

El proyecto final, en su etapa 1 y 2, dejará el nuevo centro con una capacidad de 72 plazas para el centro cerrado y de 32 plazas para el centro semicerrado.


Por Mario Tapia Godoy


Con un monto cercano a los $6.700 millones, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección Regional de Arquitectura, publicó recientemente la licitación de la segunda etapa del proyecto de reposición del Centro Cerrado de Antofagasta que completar la nueva infraestructura de seguridad para albergar a los adolescentes infractores de Ley N° 20.084 (Ley de Responsabilidad penal adolescente), sancionados por la autoridad competente y permita desarrollar los programas de atención y reinserción de los menores.


En tanto, la iniciativa es mandatada y financiada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a cargo del único centro de administración directa del Servicio Nacional de Menores en la Región de Antofagasta,  donde funcionan los 3 tipos de sistemas que contempla la ley: Centro de Internación Provisoria (CIP), Centro en Régimen Cerrado (CRC) y Centro Semicerrado (CSC).


Mientras que, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, detalló que, en esta licitación de la segunda etapa, se considera la ejecución de dos casas de ocho plazas cada una para CRC Masculino, una casa de ocho plazas para CIP/CRC femenino, unidad de separación, talleres y escuela. “El proyecto final, en su etapa 1 y 2, dejará el nuevo centro con una capacidad de 72 plazas para el centro cerrado y de 32 plazas para el centro semicerrado”, precisó.



Asimismo, el proyecto contempla áreas administrativas para Gendarmería y Sename, áreas generales (servicio alimentación, lavandería, bodegas, etc.) y el centro mismo que consta de áreas de coordinación interna, de salud, educativa y módulos habitacionales. A lo que se suman gimnasio, cancha cubierta y sala multiuso. El diseño se ajusta a las normativas de seguridad vigentes y requerimientos de la ley de Responsabilidad Penal Adolescente.


La ejecución en dos etapas permite que el Centro original continúe operativo (se demuele una parte para la primera etapa y con el traslado de los menores a las nuevas dependencias se procede a la segunda etapa y la demolición del resto).


Por último, cabe señalar que el actual Centro Cerrado de Antofagasta cuenta con 6 casas (además de un área femenina que funciona en un espacio adaptado que se restó de la unidad de separación existente), con una capacidad de albergar a 44 jóvenes en el centro cerrado (8 jóvenes en CIP, 30 jóvenes en CRC y 8 plazas femeninas) y 26 plazas en régimen Semicerrado (2 plazas femeninas y 24 masculinas), estas instalaciones existentes serán demolidas para la construcción de la etapa 2, funcionando temporalmente en la etapa 1, entregada en mayo de 2022.

1 Comment


uwzuza
May 07

La reposición del Centro Cerrado en Antofagasta es un paso importante para mejorar las condiciones de los adolescentes en el sistema. Es fundamental que este tipo de proyectos prioricen tanto la infraestructura como el bienestar de quienes serán atendidos. Para asegurar un funcionamiento eficiente de las instalaciones, recomendaría considerar el uso de motores eléctricos de alta calidad, ya que pueden mejorar el rendimiento de los sistemas esenciales. Un entorno seguro y bien equipado marca una gran diferencia en estos espacios.

Like
LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page