top of page

Thanks for submitting!

Foto del escritorRadio Antofagasta Online

Ministro Marcel firmó convenio de línea de crédito por US$1.000 millones con el BID

Con la finalidad de impulsar productividad para las Pymes. El ministro de Hacienda afirmó que “esta operación será básicamente para entregar créditos a la Corfo como banca de segundo piso para canalizar hacia las Pymes a través de instituciones no bancarias”.


Después de tres días en Panamá, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, culminó hoy su participación en la 63° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que es la primera reunión presencial sin restricciones desde la crisis del Covid 19.

En la ocasión, la autoridad no sólo participó en el plenario y en diversos foros de discusión en su calidad de gobernador, sino que además sostuvo reuniones bilaterales con el presidente del BID, Ilan Goldfajn; el director General de Organismos Financieros Internacionales de México, Manuel Orrantia Bustos, el candidato de Estados Unidos para la presidencia del Banco Mundial, Ajay Banga, y otras autoridades presentes de Finlandia, Argentina, EEUU, Colombia, entre otros.

Además, el ministro firmó un Acuerdo para el establecimiento de una línea de crédito condicional para proyectos de inversión (CCLIP) con el BID con el fin de impulsar la productividad y promover el desarrollo sostenible en Chile en los sectores de finanzas, acción climática e internacionalización.

El monto de esta línea de crédito, CCLIP, es por la suma de hasta US$1.000 millones, recursos del Capital Ordinario del Banco, que pueden utilizarse en un período de 15 años. “Esta operación será básicamente para entregar créditos a la Corfo como banca de segundo piso para canalizar hacia la Pyme a través de instituciones no bancarias”, precisó el ministro Marcel.

De acuerdo al convenio, estos montos financiarán Operaciones Individuales en búsqueda de facilitar el acceso de empresas al financiamiento productivo; promover la transición digital y verde; fortalecer las capacidades y el capital humano para la innovación; fomentar la internacionalización para aumentar la productividad; fomentar la paridad de género en el tejido productivo; y fomentar el desarrollo de nuevos sectores que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y la lucha contra el cambio climático.

También el ministro estuvo presente en la rotación de las sillas en la dirección ejecutiva del BID, donde Chile comparte asiento con Perú, Colombia y Ecuador. Este año, el turno seguirá en manos de nuestro país con el director Carlos Alvarez.

El secretario de Estado participó en las sesiones de presentación de informes de Efectividad del Desarrollo y de Desafíos Macroeconómico, ocasión en la que planteó la necesidad de revisar las respuestas de política que se han efectuado en los países para analizar la efectividad de ellas, “y en cuanto a potencial, de crecimiento, creo que las tradicionales explicaciones de Solow no están ayudando mucho porque en este momento estamos en un proceso de cambios y vemos como están surgiendo nuevas estructuras productivas”.

Precisamente, el viernes el ministro participó en el panel “Respuesta al cambio climático: desafíos y oportunidades en América Latina y el Caribe” donde abordó uno de estos cambios que se está produciendo en Chile, en la matriz energética desde la dependencia de cien por ciento de combustibles fósiles a energías renovables. “Al año 2025 vamos a estar en el 65% y en el 2030 vamos a estar por encima del 80%. Y todas esas son inversiones que están en marcha […] Chile es un país que hoy día por sus recursos naturales, por sus propias características geográficas, tiene la posibilidad de beneficiarse en términos netos del cambio de las políticas de cambio climático en el mundo” afirmó.

Esta asamblea anual del BID está enfocada en analizar las formas en que el organismo multilateral puede potenciar su papel en América Latina como el principal proveedor de financiamiento e investigación para el desarrollo de la región. Cabe recordar que la representaciónde Chile recae en el Ministerio de Hacienda, cuyo ministro es el Gobernador ante la institución.



Más información sobre el programa de actividades en https://liveevents.iadb.org/

99 visualizaciones5 comentarios

5 Comments


CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 21, 2024

google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune…

站群/ 站群

gamesimes gamesimes;

03topgame 03topgame

EPS Machine EPS Cutting…

EPS Machine EPS and…

EPP Machine EPP Shape…

Fortune Tiger Fortune Tiger;

EPS Machine EPS and…

betwin betwin;

777 777;

slots slots;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Like

CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 10, 2024

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

456bet 456bet

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

03topgame 03topgame

EPS машины EPS машины;

seo seo;

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Like

ENTE SECX
ENTE SECX
Dec 05, 2024
Like

CQTS NWVB
CQTS NWVB
Dec 01, 2024

google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;

game game

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

game game

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…

03topgame 03topgame

EPS машины EPS машины;

EPS Machine EPS Cutting Machine;

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS and EPP…

EPS Machine EPS Cutting Machine;

Like

NKJD IITY
NKJD IITY
Nov 17, 2024

谷歌seo优化 谷歌SEO优化;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Fortune Tiger;

Fortune Tiger Slots Fortune Tiger Slots;

Like
LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page