Radio Antofagasta Online
Mañana Antofagasta vuelve a fase de preparación "Especialistas llaman al autocuidado"

Tras 21 fines de semana en cuarentena y cerca de cinco meses entre Fase 1 y 2 en el Plan Paso a Paso, Antofagasta avanza a Fase 3 de Preparación junto con Taltal, generando importantes cambios considerando que la capital regional no se encontraba en esta etapa desde el pasado 29 de diciembre.
Con este cambio, una de las medidas principales es la libre movilidad durante los fines de semana -exceptuando en el horario de toque de queda-, están permitidos los traslados a otras ciudades que también estén en fase 3 o en una superior. También se puede hacer reuniones sociales en residencias particulares o espacios públicos que incluyan un máximo de 15 personas, así como también eventos con espectadores. Estos varían entre 25 y 150, dependiendo de que la instancia se haga en un lugar abierto o cerrado y si incluye consumo de alimentos.
Además, abrirá el comercio a actividades no esenciales, y centros deportivos como gimnasios.
CONSEJOS DE EXPERTOS
A pesar de ello, expertos en salud persisten en que la ciudadanía no debe “confiarse” e insisten en seguir extremando los cuidados del virus SARS-CoV-2 que todavía nos acecha. Es en ese sentido que Francisco Salvador, médico infectólogo del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) y docente de la Universidad de Antofagasta, enfatiza en que “lo primero, es recordar que pese a pasar a fase 3, no significa que ha dejado de circular el virus entre la comunidad. Uno de los lugares más importantes de contagio es el domicilio, por lo que se debe mantener la distancia social si se reúnen con personas que no viven (en el mismo sitio), se debe mantener uso de mascarilla y distancia física de más de un metro de distancia. Si comparten alimentos, que sean en porciones individuales y no compartir botellas o vasos entre las personas que comparten la mesa”.
Además, agrega que es importante evitar el uso del celular sin manos libres, “ya que las partículas que se adhieren a la pantalla se pueden vaporizar con el calor del celular y ser aspiradas durante la conversación”. Añadiendo que, en lo posible, se debe optar por utilizar escudo facial o lentes “para que se evite el ingreso de microgotitas por los ojos”. Priorizando la vacunación por sobre todo, “puesto que más del 90% de los ingresos de pacientes graves, son personas no vacunadas o con esquemas incompletos, por lo que ha bajado el promedio de edad de los pacientes graves a menos de 50 años, y muchos son jóvenes entre 30 y 40 años. Por eso no menospreciar los síntomas de Covid-19, consultando precozmente en servicios de urgencia. De todos depende no volver a entrar en cuarentena y lamentar ingreso de pacientes graves a los centros asistenciales. El próximo podría ser cualquiera, tú o un familiar cercano”, resalta.
Colegio Médico
En tanto, la presidenta del Colegio Médico de Antofagasta Pamela Schellman Jaramillo, es crítica al decir que no hay una tendencia al descenso en la situación epidemiológica de riesgo, “en nuestra región, los casos activos, que contagian, siguen elevados sobre 1000, con ocupación de camas críticas sobre 92%. Si no somos cuidadosos y muy rigurosos en mantención de medidas de protección, este avance será ‘crónica de una muerte anunciada’, volveremos a cuarentena en unas semanas y lamentaremos más muertes”. También, cuenta que para lograr protección colectiva con las vacunas “aún estamos lejos del 80% de la población vacunada con dos dosis. Necesitamos una actitud solidaria decidida: todos vacunarse en cuanto corresponda según calendario de priorización del Minsal”, recalca.
Su par Michel Marín, vicepresidente de la misma organización, complementa que “el llamado del Colmed es a extremar las medidas de auto cuidado, para así no tener que en un par de semanas volver al confinamiento. Llamamos al buen uso de las mascarillas, esto es que cubran nariz y boca, y su cambio frecuente; pues su protección no va más allá de las cuatro horas. Y dejar muy en claro que la protección de las mascarillas de género es muy baja.
Fuente soy Antofagasta