top of page

Thanks for submitting!

Explora el Jardín Botánico junto a Antofagasta en 100 palabras

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 may

Para seguir inspirando a las personas a escribir, el próximo sábado 7 de junio se realizará un recorrido gratuito por el Jardín Botánico Aguas Antofagasta te puedes inscribir en www.antofagastaen100palabras.cl La actividad forma parte de la convocatoria abierta que tiene el certamen literario Antofagasta en 100 Palabras, presentado por Escondida | BHP y Fundación Plagio.


El sábado 7 de junio el Jardín Botánico será el escenario de una actividad abierta a la comunidad que une escritura y naturaleza. Se trata de un recorrido guiado por el espacio que alberga una gran diversidad de flora, un panorama familiar que les permitirá disfrutar de la naturaleza y dejarse inspirar por el entorno. 


La jornada comenzará a las 11 horas con un recorrido guiado por un experto a través de las colecciones del jardín, que alberga especies tropicales, plantas acuáticas y flora endémica del desierto. Al finalizar el recorrido se realizará un taller de escritura para que los y las asistentes puedan dejar sus historias inspiradas en la experiencia. Para participar de la actividad debes inscribirte acá.


El Jardín Botánico Aguas Antofagasta fue creado en 2004 y cuenta con 11 jardines temáticos y con un invernadero donde se pueden conocer especies de diversas partes del mundo, en un terreno de 3.200 m2. Además, en 2023, la reserva vegetal fue incorporada a la Red de Jardines Botánicos de Sudamérica por la Botanic Gardens Conservation International (BGCI), quienes destacaron su compromiso con la investigación, conservación y educación ambiental.


Este encuentro busca motivar la participación en la XVI versión del concurso Antofagasta en 100 Palabras impulsado por Escondida | BHP y Fundación Plagio; una iniciativa que año tras año visibiliza las voces de la ciudadanía a través de historias que reflejan la identidad, el paisaje y las vivencias del norte del país.


El proceso de participación estará abierto hasta el 21 de julio de 2025 y los textos pueden ser enviados a través de la plataforma www.antofagastaen100palabras.cl o depositados en los buzones instalados en diversos sectores de la región. Cada participante puede enviar hasta 5 cuentos.



Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page