top of page
  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

En Región de Antofagasta se han detectado más de 30 casos de variantes Covid


Durante este año se han registrado más de una treintena de casos de la Región de Antofagasta que se han infectado por mutaciones internacionales del virus SARS-CoV-2, la mayoría con la variante brasileña de Manaos (Brasil).

Así lo dio a conocer la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien detalló que “llevamos a la fecha 33 casos encontrados ¿por qué tanto? Porque hemos mejorado mucho la secuenciación (del genoma, el mapa genético del virus en el Instituto de Salud Pública)”.

“Cada viajero que llega a la región primero se le pone en cuarentena, ya sea que tenga PCR negativo y a estos viajeros se les toma una secuenciación. Se les toman muestras especiales y se las envía al ISP en Santiago”, dijo la autoridad sanitaria y agregó que “lo bueno es que estas personas han sido visitadas, no sólo llamadas por teléfono, para asegurarnos que se queden en sus casas y por eso hemos tenido una mejor contención”, explicó la autoridad.

Los casos que han presentado las variantes internacionales del virus no sólo han sido detectados durante este año a través de la estrategia de control de viajeros”, sino que también se han pesquisado algunos que han ocurrido en contagio comunitario, es decir en la comunidad.

Díaz también añadió que en estos controles se ha determinado que la mutación predominante tanto en viajeros como en la detección de transmisión comunitaria es la P.1, la variante que se originó en Manaos, Brasil.

De hecho, también es ésta la mutación que más se ha repetido en la secuenciación del ISP a nivel nacional, según lo señala el Informe de Circulación de Variantes SARS-CoV-2 en Chile.


Fuente soy Antofagasta


221 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

Grafica Comunidad B Antofagasta
AGUAS GIF SOBRECONSUMO
Dreams
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
311104904_2245658415601432_1713699625303905446_n

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
bottom of page