top of page

Thanks for submitting!

En la Escuela Básica E-34 de Calama se reúnen para participar en dialogo “Internet es un mar de posibilidades”

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

Fue el lugar escogido para la realización del diálogo intergeneracional, con el fin de entregar mayores herramientas para ejercer en comunidad la ciudadanía digital.

 

Por Mario Tapia Godoy


La Escuela Básica E-34 John F. Kennedy de Calama fue el lugar escogido para la realización del diálogo intergeneracional “ Internet es un mar de posibilidades” instancia que impulsa el Ministerio Secretaría General de Gobierno , con el fin de entregar mayores herramientas para ejercer en comunidad, la ciudadanía digital.


La actividad contó con la presencia de la Subsecretaría de Gobierno Nicole Cardoch, en el marco de su visita a la Región de Antofagasta. La autoridad destacó esta iniciativa , explicando que “Está dentro del marco del Plan de ciudadanía y alfabetización digital , que no solo está dirigido a los estudiantes, niños, niñas y jóvenes, sino que más importante, para los padres, para las madres  y también para profesores y paradocentes. Yo quiero felicitarlos además porque se nota que en Calama están haciendo un esfuerzo gigantesco por fortalecer las comunidades educativas , estuvimos con varios dirigentes de distintas edades y me sorprendieron mucho por como ven críticamente el uso de redes sociales”.

 

Por su parte, la Seremi de Gobierno , Paulina Larrondo, indicó que “Ha sido una experiencia muy rica , en cuanto a considerar las mirades que tienen los papás, los profesores, los niños, respecto a algo que es inevitable que es el avance de las tecnologías. Esto nos lleva también a que el Estado tenga un compromiso con poder acompañar y entregar herramientas para que el uso de estas plataformas sea de manera responsable”.

 

“Creo que es muy importante que nosotros desde el Ministerio de Educación, en conjunto con la Segegob, podamos participar en estas instancias, para generar mayor acceso primero a Internet, pero también mayor responsabilidad en las acciones que acometemos en este espacio, para poder verificar ciertas informaciones, pero también para generar espacios de aprendizaje, de responsabilidad y de empatía. Sabemos que Internet es un mar de oportunidades, pero debe tener una brújula que es la educación”. señaló Alonzo Fernandez, Seremi de Educación.



Asimismo, este diálogo comenzó con la emisión del spot audiovisual “Internet es un mar de posibilidades”, desde donde se dio el pie a conversaciones en grupos de trabajo, donde participaron más de 70 personas, entre estudiantes, profesores, para docentes, apoderados y autoridades.

 

Finalmente, el “ Plan Ciudadanía y Alfabetización Digital 2025”  tiene como principal objetivo generar conciencia en la población de los desafíos, oportunidades y riesgos de nuestro actuar en entornos digitales para resguardar la democracia y fortalecer la vida en comunidad.

Comentários


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page