Diputado Jaime Araya solicita implementar sistema táctico para combatir el crimen organizado en la región
- Radio Antofagasta Online
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Además, pidió conformar una Mesa público privada que permita coordinar acciones de inteligencia, control y persecución penal.

El Diputado Jaime Araya solicitó la implementación de un Sistema Táctico de Análisis de la Información Territorial en la región de Antofagasta, como herramienta para combatir de forma coordinada e inteligente al crimen organizado que opera en la zona. La solicitud la realizó luego de una jornada de trabajo con el SEREMI de Seguridad Pública de la región, Jorge Cortés-Monroy.
El parlamentario advirtió que existen bandas dedicadas al robo de vehículos que, como se conoce, usan dichos recursos para financiar operaciones de internación de drogas, armas y otros delitos.
“Estamos frente a estructuras criminales que operan con lógica empresarial: roban autos, los trasladan a otras regiones o países, y con esa plata financian el ingreso de droga. Si no usamos inteligencia territorial y cooperación público-privada, vamos a seguir corriendo detrás de los hechos”, señaló el diputado.
El parlamentario propuso que el sistema de análisis se implemente -en una etapa inicial- en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Mejillones. También se puso en la mesa la posibilidad de generar alianzas con el mundo privado, para que puedan facilitar el acceso a cámaras de vigilancia, redes de monitoreo y pórticos de control de patentes en puntos estratégicos, así, podrán colaborar con el éxito de este modelo.
“Los pórticos con lector de patentes y las cámaras móviles pueden ser clave para seguir el rastro de vehículos robados, detectar patrones y generar alertas inmediatas. El crimen organizado usa rutas y tiempos estudiados. Nosotros debemos usar datos para adelantarnos”, agregó.
En esa línea, Araya pidió que se conforme una mesa técnica interinstitucional con participación de municipios, policías, Fiscalía, aduanas, servicios públicos y empresas con presencia logística, minera y portuaria en la región, para coordinar acciones de inteligencia, control y persecución penal.
Finalmente, el diputado enfatizó que este sistema de análisis de información es una herramienta que permiten prevenir delitos y también recuperar la presencia del Estado en barrios y rutas clave, logrando aplacar las estructuras de las organizaciones criminales.
Commenti