SENAPRED recomienda evitar que la población concurra al borde costero, mientras que los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
![Imágen de Archivo](https://static.wixstatic.com/media/ce76ed_d618c4200849467fbf9fefab33bcf76e~mv2.jpg/v1/fill/w_900,h_500,al_c,q_85,enc_auto/ce76ed_d618c4200849467fbf9fefab33bcf76e~mv2.jpg)
El Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítimade Valparaíso, informa que producto de un sistema frontal que afectará la zona centro sur del país,se proyectan condiciones de mar como marejadas anormales del Suroeste, según el siguiente detalle:
Archipiélago de Juan Fernández : viernes 02 de junio (AM).
Golfo de Penas hasta Constitución : viernes 02 de junio (AM).
Constitución hasta Coquimbo : viernes 02 de junio (PM).
Coquimbo hasta Arica : sábado 03 de junio (AM).
Esta condición se mantendrá hasta el domingo 04 entre el Golfo de Penas y Coquimbo, incluyendo al Archipiélago de Juan Fernández; y hasta el lunes 05 entre Coquimbo y Arica.
Cabe señalar, que su máximo desarrollo será durante los días sábado 03 y domingo 04 de junio; entre las 09:00 y 10:00 horas en el Archipiélago de Juan Fernández; entre las 09:00 y 11:00 entre el Golfo de Penas y Constitución; y entre las 08:00 y 10:00 horas entre Constitución y Arica.
En consideración a estos antecedentes, SENAPRED declara Alerta Temprana Preventiva para las comunas del borde costero entre las regiones de Arica y Parinacota y Aysén, por marejadas anormales, vigente a partir de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.
CURSOS DE ACCIÓN
• Difusión de la presente Alerta Temprana Preventiva a integrantes del Sistema Nacional de
Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED).
• Activación preventiva de Comités para la Gestión del Riesgo de Desastre.
• Puesta a punto de enlaces de coordinación y planificaciones de operaciones de emergencia.
• Monitoreo permanente de puntos críticos en el territorio.
• Detección de zonas de riesgo y vulnerabilidades asociadas.
• Catastro de recursos actualizado.
• Realizar mantenciones urbanas a fin de disminuir vulnerabilidades asociadas.
• Monitoreo de los sectores más vulnerables correspondientes a aldeas y asentamientos irregulares.
AMPLITUD DE LA ALERTA
• Delegaciones Presidenciales Regionales entre Arica y Parinacota y Aysén.
• Gobernaciones Regionales.
• Delegaciones Presidenciales Provinciales del borde costero.
• Integrantes del Comité Regional, Provincial y Comunal para la Gestión del Riesgo de
Desastres.
• Municipalidades.
• Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas.
• Secretaria Regional Ministerial de Salud.
• Secretaria Regional Ministerial de Minería.
• Secretaria Regional Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones.
• Secretaria Regional Ministerial de Educación.
• Secretaria Regional Ministerial de Agricultura.
• Fuerzas Armadas.
• Carabineros de Chile.
• Dirección Meteorológica de Chile.
• Superintendencia de Electricidad y Combustible.
• Superintendencia de Servicio Sanitario.
• Bomberos.
• Cruz Roja.
• Radioaficionados.
• Asociación Chilena de Municipalidades.
• Servicios Básicos.
• Otros Organismos competentes.
ORIENTACIONES A LA ALERTA
A partir de esta situación, el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberá permanecer atento a las condiciones marítimas y costeras, estableciendo las
coordinaciones necesarias con las respectivas Gobernaciones Marítimas y Capitanías de Puerto, para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención,
debiendo privilegiarse el resguardo a las personas en aspectos tales como:
• Evitar que la población concurra al borde costero, particularmente a sectores de roqueríos, tanto para actividades recreativas como para actividades de pesca deportiva.
• El sector pesquero artesanal deberá permanecer atento a las eventuales acciones de cierre de puertos y caletas por parte de la autoridad marítima.
• Los automovilistas que transiten por el borde costero deben conducir con precaución por eventuales alteraciones en el estado de la calzada a raíz del oleaje incrementado por marejadas en la zona.
• Reforzar la vigilancia del borde costero para evitar emergencias.
La Unidad Nacional de Alerta Temprana en coordinación con las Direcciones Regionales de SENAPRED, continuará monitoreando la condición del borde costero, de acuerdo con los reportes entregados por la Gobernación Marítima de Valparaíso y los organismos del SENAPRED, manteniendo oportunamente informada a la población.
Fuentes: Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso y Gobernación Marítima de Valparaíso.
Orientaciones y Análisis de Riesgo: Unidad Nacional de Alerta Temprana – SENAPRED.
google 优化 seo技术+jingcheng-seo.com+秒收录;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune…
站群/ 站群
gamesimes gamesimes;
03topgame 03topgame
EPS Machine EPS Cutting…
EPS Machine EPS and…
EPP Machine EPP Shape…
Fortune Tiger Fortune Tiger;
EPS Machine EPS and…
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;
game game
Fortune Tiger Fortune Tiger;
456bet 456bet
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…
03topgame 03topgame
EPS машины EPS машины;
seo seo;
EPS Machine EPS and EPP…
EPS Machine EPS and EPP…
EPS Machine EPS Cutting Machine;
google 优化…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
Fortune Tiger…
gamesimes gamesimes;
站群/ 站群
03topgame 03topgame
betwin betwin;
777 777;
slots slots;
Fortune Tiger…
谷歌seo优化 谷歌SEO优化+外链发布+权重提升;
google seo google seo技术+飞机TG+cheng716051;
game game
game game
Fortune Tiger Fortune Tiger;
game game
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Fortune Tiger;
Fortune Tiger Slots Fortune Tiger…
03topgame 03topgame
EPS машины EPS машины;
EPS Machine EPS Cutting Machine;
EPS Machine EPS and EPP…
EPS Machine EPS and EPP…
EPS Machine EPS Cutting Machine;