top of page

Thanks for submitting!

  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

COMUNIDADES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN SON INVITADAS A SUMARSE A JORNADAS DE EDUCACIÓN NO SEXISTAS

Se trata de una serie de actividades reflexivas que involucran a estudiantes de

educación parvularia hasta cuarto medio con el objetivo de dialogar sobre diversas

temáticas como la afectividad y las relaciones interpersonales.


Antofagasta, 08 de Noviembre de 2022.




El seremi de Educación, Alberto Santander, extendió la invitación a todos los

jardines infantiles, colegios, escuelas y liceos de la región de Antofagasta para que

participen de la segunda jornada hacia una educación no sexista “Nuestras Voces

Hacen Ley”, jornada reflexiva que las carteras de Educación y de la Mujer y

Equidad de Género se encuentran impulsando con el fin de apuntar hacia una

educación no sexista e inclusiva.


En su segunda edición, la jornada comprende una serie de actividades que

proyectan la participación de estudiantes de educación parvularia hasta cuarto

medio, a través de distintas dinámicas formativas y participativas diseñadas

especialmente para cada uno de los niveles educativos.


Así mismo, se comprende la realización de una jornada que involucre a las

madres, padres, apoderadas y apoderados, como también a las y los trabajadores

de la educación de los diversos planteles, todo esto con el objetivo de reflexionar

para contribuir a la eliminación de los sesgos de género en el proceso educativo y

también a construir comunidades educativas libres de violencias y

discriminaciones.


“Como sociedad tenemos una deuda con nuestras niñas, niños y adolescentes,

necesitamos avanzar hacia una educación que fomente relaciones sanas entre

hombres y mujeres. Invitamos a las comunidades educativas a detenerse en la

programación regular por un día y dialogar sobre cómo, entre todos y todas,

podemos comenzar a avanzar hacia una educación no sexista e inclusiva dentro

de nuestras escuelas”, señaló al respecto el seremi de Educación, Alberto

Santander.


La idea de la realización de estas actividades de reflexión es recoger las voces y

opiniones de todas y todos los actores de las comunidades educativas, lo que

posteriormente servirá para comenzar un trabajo prelegislativo con el objetivo de

presentar al Congreso un proyecto de ley de Política Nacional de Educación en

Afectividad y Sexualidad Integral.


El Ministerio de Educación puso a disposición la plataforma web www.

educacionnosexista.mineduc.cl, en donde se podrá encontrar toda la información y

los materiales necesarios para llevar a cabo la segunda jornada hacia una

educación no sexista, la cual se desarrollará a nivel nacional hasta el próximo 18

de noviembre.

29 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
Aguas Antofagasta
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
WhatsApp Image 2023-06-01 at 22.55.23
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
bottom of page