Radio Antofagasta Online
CASI 32 TONELADAS DE DROGA Y MÁS DE UN MILLÓN DE DETENCIONES EN PERIODO DE ESTADO DE EXCEPCIÓN
FUE EL TRABAJO QUE REALIZÓ CARABINEROS MIENTRAS SE MANTUVO EL PERIODO DE TOQUE DE QUEDA EN CHILE.
Martes, 05 de Octubre de 2021

Un promedio de 77 aprehendidos por hora y cerca de 4.000 armas de fuego incautadas destacan en el balance de la labor policial entre el 19 de marzo de 2000 y el 30 de septiembre pasado.
También figuran 44.227 detenciones por Violencia Intrafamiliar y más de 755 millones de permisos emitidos por la Comisaría Virtual.
En el balance que entregó Carabineros hoy se refirió a la labor desarrollada por sus efectivos entre el 19 de marzo de 2020 y el 30 de septiembre de 2021, con cifras muy reveladoras.
Según informó el Director Nacional (s) de Orden y Seguridad, General Inspector Marcelo Araya Zapata, durante el periodo Carabineros registró 1.041.320 detenidos, con un promedio de 1.837 aprehensiones por día y 77 por hora. Del total, 557 mil corresponden a Delitos contra la Salud Pública y 116 mil a Delitos de Mayor Connotación Social. También destacan casi 79 mil prófugos de la justicia (con órdenes pendientes) y 44.227 detenidos por Violencia Intrafamiliar.
“Este balance, que es un ejercicio de transparencia, también revela el trabajo permanente y el tremendo compromiso de nuestros carabineros, que no descansaron un solo minuto, preocupados tanto de la seguridad como de la salud de nuestros compatriotas”, subrayó el alto oficial, agregando que durante la pandemia 7.682 carabineros resultaron contagiados por Covid (87 por semana), lo que equivale al 13% de la dotación de la institución, que debió lamentar 11 funcionarios fallecidos por esta causa.

El alto oficial también se refirió a la labor de la policía uniformada respecto a la delincuencia organizada. Allí, mencionó que se incautaron casi 32 toneladas de droga y cerca de 4.000 armas de fuego. Además, desarticularon más de 1.500 bandas criminales y recuperaron sobre 27 mil vehículos.
En tanto, la Comisaría Virtual emitió más de 755 millones de permisos de desplazamiento, entre permisos únicos colectivos, permisos temporales individuales y salvoconductos, “transformándose en la principal herramienta tecnológica de la pandemia y generando un importante aporte, tanto en ahorro de tiempo, recursos fiscales y medioambientales, como en la prevención de contagios, evitando aglomeraciones y desplazamientos”, dijo, al tiempo que subrayó que la plataforma digital de la institución mantiene otros diez trámites disponibles para la ciudadanía, entre los que se cuentan constancias de abandono de hogar, incumplimientos laborales e incumplimiento de visitas y pagos de pensiones.
“En nuestro rol de apoyo comunitario, nuestros funcionarios entregaron 338 mil kits de aseo y alimentación a personas en situación de calle a lo largo del país. Una muestra más del compromiso y vocación de servicio de los carabineros en todo Chile”, agregó.
Fuente: Vocería General Inspector Marcelo Araya, Director Nacional de Orden y Seguridad Subrogante