Radio Antofagasta Online
Autoridades coordinan Mesa de Trabajo para la Operatividad del Corredor Bioceánico para la Región
Gobernador Regional y Seremi de Agricultura se reunieron en el marco de impulsar el desarrollo de una manera eficiente y concreta de este importante proyecto a mediano plazo.

Con el objetivo de generar un trabajo mancomunado para la operatividad eficiente del
Corredor Bioceánico para la región de Antofagasta, desde la Secretaría Regional
Ministerial de Agricultura se coordinó junto a la Directora Regional del Servicio Agrícola
Ganadero, Angélica Vivallo y director regional del Servicio de Aduanas, Francisco Romero
una Primera Mesa de Trabajo con el Gobernador Regional, Ricardo Díaz.
En esta primera reunión el Servicio Agrícola y Ganadero, informa sobre la resolución
N°4261, la que establece los estándares requeridos en infraestructura, instalaciones,
equipamiento y operatividad, para los sitios de Inspección de mercancías de importación
de Competencia del SAG. El valor de cumplir con los estándares establecidos tiene por fin
reforzar la estrategia destinada a prevenir el ingreso de plagas y enfermedades al país que
pueden dañar a nuestra agricultura, y a la vez hacer más eficiente el proceso de
importación al disponer de instalaciones adecuadas, que le otorgan un plus diferenciador
a la región.
Sobre esta línea de coordinación, el director regional de Aduanas indicó que “Nos
sentimos muy contentos de participar en estas instancias colaborativas entre los servicios
públicos y privados, especialmente a los servicios que estamos realizando actividades en
las fronteras siempre seremos un eje estratégico para nosotros y lograr la facilitación y
fiscalización de personas y mercancías para la entrada, salida y tránsito a nivel regional y
también de nuestro país”.

La Seremi de Agricultura, Celia González, destacó “Es de suma importancia contar con los
sitios de Inspección, según la resolución exenta N°4261 del 2019, ya que se tiene un plazo
establecido hasta junio del 2024 y de no cumplir con la normativa estaría afectando la
operatividad del Corredor Bioceánico. Por tanto, la coordinación con los actores claves
tanto los servicios públicos y privados es de carácter urgente para el éxito de la puesta en
marcha de este proyecto”.
En esta instancia se contó con la participación de distintos estamentos públicos; Policía de
Investigaciones de Chile, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Unidad de
Transporte de Gobierno Regional, profesional de la Seremi de Obras Públicas,
Municipalidad de Antofagasta y concejal por la comuna de San Pedro de Atacama.
El Gobernador Regional Ricardo Díaz, destacó el trabajo mancomunado con los distintos
servicios públicos y la coordinación por parte de la cartera de Agricultura y el Servicio
Agrícola y Ganadero por asesorar con sus competencias la importancia de contar con la
logística adecuada para los Sitios de Inspección en los puntos fronterizos para la puesta en
marcha de una forma eficiente el Corredor Bioceánico en un mediano plazo.
Durante el mes de junio se espera coordinar una segunda mesa de Trabajo invitando a
otros actores claves de los servicios públicos y privados para avanzar en la planificación
logística, económica y sanitaria.