Radio Antofagasta Online
AUTORIDAD DE LA REGIÓN ALERTA POR CASOS DE FEMICIDIOS OCURRIDOS EN ANTOFAGASTA
Producto del lamentable hecho de femicidio consumado y otro frustrado ocurrido en la capital regional, Seremi de la Mujer (S) realiza llamado a recurrir a los diferentes canales de ayuda en caso de ser testigo o victima de violencia contra las Mujeres.

Confirman femicidio ocurrido en la comuna de Antofagasta el pasado martes 10 de febrero, el cual es el primer caso en lo que va del 2022 en la región. Las primeras diligencias del caso están siendo realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI) y fiscalía local.
Además, se confirmó un nuevo caso de femicidio frustrado hacia una mujer panameña en la comuna. El Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg) Junto a profesionales del programa Violencia Contra la Mujer se encuentran recopilando los antecedentes preliminares para contactarse con familiares de ambas víctimas.
La Seremi de la Mujer (S) de la Mujer y Equidad de Género y directora del Sernameg, Pamela Astete Chacón, realiza un llamado a denunciar los casos de violencia “cómo representante del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, repudiamos todo hecho de violencia ocurrido el día de ayer, y que uno de ellos terminó con la vida de una joven de nacionalidad colombiana. No debemos permitir que la violencia sea parte de nuestras vidas, hago un llamado a denunciar y a utilizar los canales que tenemos disponibles del Sernameg”.
Por consiguiente, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, a través del Sernameg, tiene a disposición una oferta programática disponibles para aquellas Mujeres que viven episodios de violencia, en donde podrán encontrar la ayuda y orientación necesaria en estos casos.
Cabe mencionar, que cada vez que una persona viva un episodio de violencia o sea testigo de esta, puede denunciar en Carabineros a los números 133 y 149; en PDI al 134, y directamente en Fiscalía. Para cualquier consulta también está el Fono Orientación 1455 del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
“Nos encontramos coordinando una reunión extraordinaria con todas las instituciones que integran el Circuito Intersectorial de Femicidio para ver las acciones de cada uno en ayuda de las familias de las víctimas”. recalcó Astete.