top of page

Thanks for submitting!

ATI impulsa la formación estratégica para organizaciones sociales

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura

Una iniciativa pionera dirigida a asociaciones vinculadas a los Fondos Concursables de la empresa portuaria.



Antofagasta Terminal Internacional (ATI) presentó la Escuela de Planificación Estratégica para Organizaciones Sociales 2025 , una iniciativa que busca fortalecer las capacidades de gestión, planificación y sostenibilidad de las organizaciones sociales del entorno.



Como parte de su eje estratégico Educación para el Desarrollo, la propuesta va dirigida a agrupaciones vinculadas a los Fondos Concursables de ATI, así como a otras identificadas como aliadas estratégicas. La iniciativa promueve la colaboración y potencia el capital social del territorio.


"La Escuela nace con el propósito de entregar herramientas concretas que permitan a las organizaciones sociales avanzar hacia una gestión más alineada con sus propósitos y con impacto real en sus comunidades. Nuestro compromiso como ATI es ser un actor activo en el desarrollo sostenible del territorio", indicó el Gerente General de ATI, Mark Bindhoff .


Durante cinco meses, las organizaciones seleccionadas recorrerán una ruta formativa que combinará módulos presenciales y virtuales, asesoría técnica personalizada y materiales prácticos adaptados a sus desafíos específicos.





CLAVES DEL PROGRAMA


Cada módulo abordará una dimensión clave de la planificación estratégica como el diseño organizacional para operar con excelencia, la priorización de recursos, la adaptabilidad a los cambios del territorio, entre otros.


La metodología activa y el acompañamiento técnico a carga de profesionales de ATI, permitirán a cada agrupación construir y avanzar en su propio proyecto estratégico.


“A través de este tipo de iniciativas buscamos desarrollar gobernanza, lo que implica fortalecer una musculatura en las organizaciones sociales que les permiten hacerse cargo de mejor forma de los desafíos de las comunidades que atienden en su quehacer diario”, sostuvo la Coordinadora de Sostenibilidad ATI, Angélica Gutiérrez.


Con esta iniciativa, ATI reafirma su compromiso con el desarrollo local y sostenible, impulsando procesos que posicionan a las organizaciones sociales como protagonistas de la transformación de sus comunidades.

Comentarios


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page