Radio Antofagasta Online
Antofagasta: “Sólo tenemos 24 bolsas para este fin de semana”

Un complejo escenario enfrenta el Banco de Sangre del Hospital Regional de Antofagasta por estos días. Y es que según confirmó la encargada de colectas móviles de la unidad, Susan Moreno, a SoyAntofagasta.cl se está acabando el stock.
“En estos momentos tenemos solo 24 bolsas de sangre para dejar el fin de semana, eso es nada. Pasa un accidente, aumentan los pacientes críticos y quizás no nos alcanzaría. Es una situación compleja”, comentó la tecnóloga médica.
La encargada manifestó que, por lo general, “el banco de sangre siempre está crítico, porque es un fenómeno que se da a nivel nacional, pero es vital su funcionamiento. Muchos pacientes dependen de esto”.
“De hecho, en los momentos más críticos somos los mismos funcionarios quienes donamos y les pedimos usualmente a nuestras familias que también lo hagan, es la forma de mantener esto cuando decae”, acotó.
Donación
En detalle, Moreno indicó que las donaciones van de acuerdo a las prioridades, “por ejemplo atender los accidentes, las emergencias, las embarazadas, en estos casos hay que reaccionar rápido y lamentablemente posponer las atenciones de otros pacientes”.
Para los interesados en donar, Moreno explicó que hay algunos requisitos, entre los que se encuentra ser mayor de 18 años y menor de 65 años, no presentar dentro de seis meses cirugías endoscópicas, ni tratamientos endovenosos (piercing, tatuaje, botox, acupuntura, entre otros) y tener pareja sexual estable. Personas con patologías como diabetes, hipertensión, colesterol alto pueden donar siempre y cuando cumplan su tratamiento médico.
En caso de estar interesado, se puede contactar por teléfono al 52443192, vía correo a donantes.hra@gmail.com e Instagram: donasangreantofagasta, para agendar una hora, la que puede ser desde las 08:00 hasta las 16:30 horas.
“Lo estamos haciendo de esta forma para entregar mayor seguridad a quienes quieran acudir a donar sangre. Sé que con la pandemia existe temor de venir, pero es necesario y existen normas sanitarias establecidas como la sanitización previa y posterior de cada persona que acuda, implementos higienizados y alcohol gel”, comentó.
Por último, Moreno manifestó la importancia que tiene este proceso que puede ayudar el estado de salud de otros pacientes. “La persona que dona por primera vez se da cuenta de la satisfacción que siente, que vuelve a venir. Es solo medio litro lo que se extrae, lo necesario para salvar y ayudar tres vidas, sé que hay miedo y que hacemos el llamado a no salir de sus casas, pero tenemos las medidas y cuidados necesarios para que hagan el proceso con seguridad”, cerró.
Fuente soy Antofagasta