top of page

Thanks for submitting!

  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

ANTE UNA POSIBLE CRISIS SANITARIA ES UNA BUENA INSTANCIA PARA COMENZAR A RECICLAR LA BASURA

Como ya sabemos se podría venir una crisis sanitaria en la ciudad de Antofagasta, expertos en reciclaje recomiendan ante las crisis sacar lo positivo y comenzar a reciclar la basura que cada habitante de la ciudad generamos.


Viernes, 30 de Junio de 2023.




Ante una posible crisis sanitaria en la ciudad de Antofagasta podemos sacar lo positivo que sería hacernos cargos de nuestra propia basura que generamos día tras día.


Si bien es cierto que existe responsabilidad por parte del municipio y autoridades, también es labor de cada persona clasificar sus residuos y en esto también crear conciencia porque deja en evidencia los problemas del mal manejo de residuos.


Cabe destacar que además de una posible crisis todas las autoridades señalaron el problema y exigen planes de contingencia que en medio de la disputa nadie ha mencionado siquiera el generar un plan de manejo de residuos en la ciudad.


Pero no podemos esperar como personas que nos solucionen el problema que nosotros generamos. Es hora de aprender a reciclar nuestra basura.


Te contamos cómo reciclar la basura orgánica, el metal, el papel, el plástico, el vidrio y los tetrabricks, ¡todo es cuestión de empezar! Para que nuestra vivienda sea sostenible y respetuosa con el medio ambiente, es nuestra obligación utilizar la energía de manera eficiente puesto que es un bien preciado. Para lograrlo, el reciclaje es necesario.


Cómo separar la basura


Principalmente la basura la podemos dividir en Orgánica e Inorgánica. La Orgánica es aquella que se descompone y proviene de un ser vivo. La basura inorgánica proviene de materiales hechos por el hombre tales como plásticos, vidrios o metales. Una vez clasificada, veamos como debemos separarla para su reciclaje:



Basura orgánica

La basura orgánica son restos de comida y cualquier desecho de plantas o animales. ¿Sabías que al menos el 40% de los desechos que echas al cubo de la basura a diario es materia orgánica? La basura orgánica es biodegradable y se puede utilizar como abono orgánico. La forma más conocida de reciclar la basura orgánica es mediante compost.


Metal


Latas de conserva y otro tipo de metales constituyen un recurso no renovable. Este tipo de materiales tienen una recuperación muy rentable. Por ejemplo, con la energía necesaria para fabricar una lata de refresco, se podría tener una televisión encendida durante dos horas. Puedes reciclar el metal en puntos de reciclaje de tu ciudad.


Papel y cartón

Debemos reciclar cuadernos viejos y todo el papel que podamos. Del mismo modo, debemos utilizar el papel que ya este reciclado, de esta manera evitaremos talas excesivas.


Plástico

Imprescindible la recuperación del plástico ya que es un material no biodegradable. Jamás debemos tirarlo fuera de su circuito de reciclaje.


Vidrio

Lo mejor es depositar las botellas o botes de vidrio en los contenedores habilitados para tal uso en las ciudades. De esta forma se logra cerrar el círculo y producir una botella de la que se tira.


Tetrabrick

Debemos prestar especial atención a este tipo de envases, ya que están fabricado con un 75% de cartón, un 20% de plástico y un 5% de aluminio. Se tiene que reciclar en sitios especializados y no se pueden reutilizar.


Pilas y baterías

Por último, hacer una mención especial a los materiales contaminantes como las pilas y los fluorescentes.



Contenedores de reciclaje

Una vez separada correctamente la basura, hay que saber en qué contenedor echar cada cosa. En los contenedores verdes tiraríamos los materiales hechos con vidrio, como botellas, botes de perfume o frascos de conservas. A los contenedores azules irían el papel y el cartón, teniendo mucho cuidado de no meter aquí los tetrabriks, lo que suele ser un error muy común. En los contenedores amarillos, en cambio, sí que debemos echar los briks, así como envases metálicos, envases de plástico y bolsas y envoltorios de plástico y aluminio. La basura orgánica debería ir en un contenedor aparte que suele ser de color naranja.


Es de esperar una pronta solución ante el problema de la basura en la ciudad, pero no dejemos de recordar que la basura la generamos cada uno de los habitantes de Antofagasta y por ende debemos hacernos responsables de ello y no esperar que siempre alguien nos de solución.





135 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
Micasino.com
Aguas Antofagasta
Dreams
WhatsApp Image 2023-06-01 at 22.55.23
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
311104904_2245658415601432_1713699625303905446_n
bottom of page