top of page

Thanks for submitting!

AIA da el vamos al Mes de la Minería 2025: innovación, negocios y compromiso social en el corazón del norte

  • Foto del escritor: Radio Antofagasta Online
    Radio Antofagasta Online
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

Con una potente agenda de actividades, la Asociación de Industriales de Antofagasta lidera esta celebración que busca conectar la industria minera con la comunidad, impulsar el desarrollo regional y proyectar una minería más sostenible y con valor humano.

Con el lema “Construyendo una minería competitiva, sostenible y con valor social”, la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) junto al Ministerio de Minería y el Gobierno Regional, lanzaron oficialmente el Mes de la Minería 2025, una celebración que posiciona a la Región de Antofagasta como epicentro del debate, desarrollo y proyección de la principal actividad económica del país.


El presidente de la AIA, Marko Razmilic, destacó que esta nueva edición pone énfasis en temáticas claves como el fortalecimiento del capital humano especializado, el desarrollo de nuevas tecnologías y el mejoramiento de las oportunidades de negocio locales. “Esta instancia permite posicionar temas de gran relevancia, además de fortalecer los lazos de entendimiento y cooperación en la industria”, señaló.


Actividades destacadas


La programación comenzó con el Lanzamiento del Mes de la Minería, instancia que reunió a diversos actores del ecosistema minero para analizar los desafíos de la industria 4.0 y su vínculo con la comunidad.


Entre las actividades más esperadas está la Rueda de Negocios, programada para el 7 de agosto en el Salón Pacífico del Hotel Antofagasta. Este encuentro busca fortalecer el networking y promover la vinculación efectiva entre empresas proveedoras y compañías mineras, abriendo espacios para nuevas alianzas estratégicas.


Otro hito importante será el Seminario Internacional de Educación Inicial, que se realizará el 12 de agosto en el Salón Cobremar del mismo recinto. El encuentro pondrá el foco en las Aulas Diversas, abordando temas como la multiculturalidad, la evaluación auténtica y el rol clave de la educación temprana en el desarrollo regional.


La tradicional Cena de Negocios Mineros, fijada para el 21 de agosto en la explanada de las Ruinas de Huanchaca, será el punto de encuentro por excelencia para ejecutivos, empresarios, proveedores y representantes del sector público. Durante esta velada, se entregarán los esperados Premios AIA 2025, que reconocen el compromiso con el desarrollo empresarial y sostenible de la región y el país.


Un cierre con mirada comunitaria


El Mes de la Minería 2025 culminará con una jornada familiar y educativa: “Jugando a Ser Minera y Minero”, actividad que se realizará el 30 de agosto en el Parque Urbano Oasis de Calama. Este evento busca generar un vínculo positivo entre la ciudadanía y el mundo minero desde la infancia, promoviendo el aprendizaje a través del juego, en un espacio abierto a toda la comunidad.


Con este calendario, la AIA reafirma su compromiso con una minería más conectada con el entorno, que impulse la innovación, las oportunidades locales y un desarrollo verdaderamente sostenible para el norte de Chile.


Toda la programación detallada del Mes de la Minería 2025 está disponible en www.aia.cl y en sus redes sociales oficiales.


Comments


LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO FINAL 2 SIN FONDO.png
ATI
IG_00 (1)
Antofagasta Minerals
Empleo Región
DLO ABOGADOS
LOGO FINAL 2 SIN FONDO
bottom of page