top of page

Thanks for submitting!

  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

Aguas Antofagasta presentó su cartera de proyectos ante empresarios de la construcción locales

En el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta ejecutivos de

Aguas Antofagasta presentaron la cartera de proyectos de inversión para el periodo 2022

– 2024. La iniciativa fue organizada por los comités de Proveedores y de Contratistas

Generales de la gremial, y contó con la participación de socios y socias representantes de

empresas regionales.


A cargo de la exposición estuvo el director de Proyectos e Ingeniería, David Godoy, el

Gerente de Finanzas, Óscar Gallegos, y el Gerente de Estrategia Corporativa, Mario

Corvalán.


“Es de interés mutuo presentar la cartera de proyectos para los próximos tres años y por

otro lado difundir los tipos de proyectos que estamos ejecutando y por ejecutar, y

presentar la gestión de proveedores. Con esto nosotros podemos ampliar nuestra cartera

de proveedores y hacer que la industria local sea parte de nuestros proyectos”, manifestó

Godoy.


Por su parte, la presidenta de la CChC Antofagasta, Marcela Torres Moraga, valoró la

instancia como una oportunidad para promover la participación de las empresas locales y

generar nuevos empleos para los habitantes de la región.


“En definitiva la idea nuestra es generar los espacios de conexión entre las empresas

constructoras y proveedoras locales con los grandes proyectos de infraestructura, en este

caso sanitaria, que permitirán abrir oportunidades de negocio y por supuesto, creación de

más y mejores empleos los siguientes dos años”, indicó Torres.

PROYECTOS


Entre los proyectos más importantes que Aguas Antofagasta Grupo EPM realizarán en la

región se encuentra la pavimentación de todas sus obras de mejoramientos de redes de

agua potable y alcantarillado, aducciones y alimentadoras, construcción de nuevas plantas

elevadoras y la reposición de redes de agua potable y alcantarillado por medio de nuevas

tecnologías menos invasivas para la comunidad gracias a la metodología cracking y Cipp.


Se suma a estos proyectos a la actual construcción de la ampliación de la planta

desaladora norte, lo que ayudará a generar nuevas fuentes laborales y mayor

disponibilidad de suministro en la ciudad, proliferando nuevos proyectos inmobiliarios en

Antofagasta y el resto de las localidades. El promedio de inversión por cliente en la industria es 96 millones de dólares, mientras que la inversión de Aguas Antofagasta es de 356 millones de dólares durante este 2022.

52 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
Aguas Antofagasta
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
WhatsApp Image 2023-06-01 at 22.55.23
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
bottom of page