Radio Antofagasta Online
Aguas Antofagasta continúa renovación de redes de agua potable en sector sur de la capital regional
El sector de mejoramiento de redes se realizará en las calles Mehuín entre Avenida Argentina y Mar del Plata y en Mar del Plata entre Mehuín y Picalhue. Las labores en terreno están programadas entre junio y agosto del presente año.

Como parte de la ejecución del Plan de Desarrollo anual de Aguas Antofagasta Grupo EPM, que busca la continua mejora del servicio que entrega a sus clientes, la sanitaria informa el inicio de dos obras de reposición de redes que contemplan un total de 300 metros de ductos de agua potable en el sector sur de la capital regional. El proyecto implica una inversión de $130 millones y los sectores a intervenir son calle Mehuín entre Avenida Argentina y Mar del Plata, además de Mar del Plata entre Mehuín y Picalhue. Las obras se extenderán desde el lunes 03 de julio hasta el 12 de septiembre.
Las obras de mejoramiento contemplan la exploración del terreno e identificación de interferencias, la definición del trazado, movimientos de tierra y excavaciones, para finalizar con la posterior pavimentación del sector intervenido.
Respecto de los trabajos en terreno, éstos generarán el cierre solo para residentes de calle Mehuin y el angostamiento de una de las pistas para el tránsito vehicular por Mar del Plata, por lo que llaman a los conductores a buscar vías alternativas mientras duren las obras. Los horarios y días de trabajo serán de lunes a sábado de 08:00 a 19:00 horas.
“Cada obra se informa previamente a través de nuestros volantes informativo a los vecinos, con el objetivo que puedan estar preparados, tomar las medidas de precaución pertinentes y despejar cualquier duda o inquietud. Sabemos que estas obras pueden ser molestas, pero son muy necesarias para ir a la par del desarrollo de nuestra ciudad y mejorar nuestro servicio de cara a nuestros clientes”, señaló Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos de Aguas Antofagasta Grupo EPM.
Pavimentación
Respecto del cierre definitivo de cada obra, con la pavimentación y demarcación de los tramos intervenidos, éste podrá oscilar entre 20 a 30 días, dadas las condiciones de
temperatura en que se deba aplicar el pavimento y la demora en el proceso de instalación y permisos. Estos plazos también incluyen otros factores, como la eliminación y secado de otros residuos que quedan en el asfalto durante la ejecución de la obra.
El llamado de la sanitaria es a conocer más acerca del proceso de trabajos en la vía pública a través de sus canales oficiales; en su sitio web www.aguasantofagasta.cl donde se encuentran detalle de las obras en ejecución, fechas de inicio y término, además de los comunicados oficiales.