top of page

Thanks for submitting!

  • Foto del escritorRadio Antofagasta Online

55 INTERNOS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA SALDRÁN EN LIBERTAD CONDICIONAL

Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta acogió el 22% de solicitudes en segunda sesión del año.


La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda y las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta.

La Comisión de Libertad Condicional de la jurisdicción Antofagasta, en su segunda sesión del año, acogió el 22% de las solicitudes presentadas por los internos de los diferentes centros penitenciarios de la región.


Tras la revisión de los antecedentes de cada postulante -realizada entre el 11 y 14 de octubre- se acogieron 55 solicitudes; se rechazaron 183, 6 postulantes renunciaron y 2 quebrantaron beneficios.


La comisión estuvo encabezada por la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda, quien, junto a las magistradas María Isabel Rojas Medar y Luz Oliva Chávez, del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta; y María José Saavedra Cárdenas y Sissi Bertoglio-Talap Cortés, del Juzgado de Garantía de Antofagasta, analizaron cada solicitud en base a lo informado por Gendarmería, además de escuchar los alegatos de las respectivas defensas.


En total se revisaron 246 postulaciones de toda la jurisdicción, las que incluían los informes elaborados por Gendarmería, y se escuchó durante las sesiones de la comisión a los abogados defensores que solicitaron ser oídos respecto de algunos postulantes.


“Se estudió caso a caso, analizando los diferentes aspectos que informó gendarmería, además de los requisitos que establece la ley. También se escuchó alegatos por parte de los defensores de algunos postulantes, que aportaron mayores antecedentes a la comisión, con el fin de tomar una decisión abordando todos los aspectos”, puntualizó la presidenta de la Corte de Apelaciones, ministra Virginia Soublette Miranda.


Las postulaciones por ciudad fueron en Antofagasta 153 (117 rechazadas); Calama 35 (23 rechazadas); Tocopilla 39 (27 rechazadas); y Taltal 19 (16 rechazadas).


Tras las modificaciones al decreto realizadas a través de la ley 21.124 de fecha 11 de enero del año 2019, los requisitos para acceder a la libertad condicional contemplan tiempo de pena cumplida (la mitad o dos tercios); haber observado conducta intachable en el establecimiento penal; y contar con un informe de postulación psicosocial elaborado por un equipo profesional del área técnica de Gendarmería, que permita orientar sobre los factores de riesgo de reincidencia.


En la primera sesión de este año, realizada en el mes de abril, la comisión de libertad condicional de Antofagasta otorgó el 17% de las 252 solicitudes presentadas.

1053 visualizaciones0 comentarios
LOGO SIN FONDO OK.png

 | Comenta La Noticia

 | Nuestros principales clientes 

LOGO SIN FONDO OK.png
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
Aguas Antofagasta
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
ce76ed_f054257bb8e84ebe8c8509647cb8bc3c_mv2
WhatsApp Image 2023-06-01 at 22.55.23
57bd47b6-d6d7-438f-80b3-da808ad61e67
bottom of page